-
lunes, 13 de mayo de 2013
My Favorite ThingsRaindrops on roses and whiskers on kittensBright copper kettles and warm woolen mittensBrown paper packages tied up with stringsThese are a few of my favorite thingsCream colored ponies and crisp apple streudelsDoorbells and sleigh bells and schnitzel with noodlesWild geese that fly with the moon on their wingsThese are a few of my favorite thingsGirls in white dresses with blue satin sashesSnowflakes that stay on my nose and eyelashesSilver white winters that melt into springsThese are a few of my favorite thingsWhen the dog bitesWhen the bee stingsWhen I'm feeling sadI simply remember my favorite thingsAnd then I don't feel so badPublicado por Fátima Ramos en 8:39 | 1 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
miércoles, 8 de mayo de 2013
Publicado por Fátima Ramos en 3:07 | 0 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
martes, 7 de mayo de 2013
Las ideas se enciencen unas con otras como las chispas eléctricas.Johann J. Engel
Cómo generar buenas ideas…
1. Para empezar, no escuches tu yo nocivo, a veces la lógica o los pensamientos negativos pueden aplastar las buenas ideas. Si tienes una idea, anótala sin más.
2. Cree en ti y en tus habilidades, te permitirá ser más creativ@ y atreverte a desarrollar ideas sin importar el qué dirán. Es la base para todo gran logro.
3. Todos somos creativos. La diferencia es que algunos usan la creatividad y otros no.
4. ¿Dónde te sientes más cómodo para ser más creativ@? ¿Quizás en un parque? ¿Mientras te duchas? ¿En tu cama? ¿Mientras paseas? Descubre el sitio idóneo en el que te sientas más cómodo para recibir buenas ideas.
5. Haz un Brainstorming. Dedica unos minutos para pensar en toda clase de ideas, no importa cuán locas sean. Anótalas hasta reunir las que a ti te gustan.
6. Compártelas con tus amigos, familiares o conocidos. Pero por favor, no dejes que los asesinos de ideas destruyan el yo creativo que llevas dentro.¡Lo importante es tener una pasión, y a partir de ahí, canalizar todo el proceso creativo a través de las ideas que se te ocurran!Publicado por Fátima Ramos en 0:53 | 0 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
Encuentro la televisión muy educativa.Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro.
Publicado por Fátima Ramos en 0:42 | 0 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
lunes, 6 de mayo de 2013
Una hoja de hierbaCreo que una hoja de hierba, no es menosque el día de trabajo de las estrellas,y que una hormiga es perfecta,y un grano de arena,y el huevo del régulo,son igualmente perfectos,y que la rana es una obra maestra,digna de los señalados,y que la zarzamora podría adornar,los salones del paraíso,y que la articulación más pequeña de mi mano,avergüenza a las máquinas,y que la vaca que pasta, con su cabeza gacha,supera todas las estatuas,y que un ratón es milagro suficiente,como para hacer dudar,a seis trillones de infieles.Walt Whitman (traducción de León Felipe)Publicado por Fátima Ramos en 10:43 | 0 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
domingo, 21 de abril de 2013
Los tomates secos italianos se han puesto de moda. Seguro que los habréis visto en algunas tiendas de “delicatessen”…. Pero los que algunos no saben, es que los tomates secos en España se han utilizado desde hace muchísimos años. (En sofritos, salsas, condimentos…)
Para re-hidratarlos, se ponen durante 10-15 minutos en agua (mejor templada) y ya estarán listos para usar. Otra manera de re-hidratarlos es sumergiéndolos en aceite durante varios días para que el aceite coja el sabor de los tomates y cuando los necesitas, pasas por la batidora varios tomates secos, trocitos de parmesano, albahaca fresca o seca, un poco de pimienta negra molida y una pizca de ajo en polvo y sal. A este preparado le añadas aceite de oliva lo mezclas todo y lo añadas tal cual como condimento para la pasta. Delicioso.
El tomate seco en aceite de oliva es un condimento que puede ser utilizado para realzar todo tipo de recetas y salsas. Aún cortado en pequeños trozos, su sabor es extremadamente potente y aromático.
Otro plato que se puede preparar típicamente italiano es la ensalada de queso con tomate seco. Es muy fácil de preparar. Se necesitan una bola de queso burrata o mozzarela de búfala por persona, unos cuantos tomates secos en aceite, salsa o paté de olivas negras, aceite de oliva virgen y vinagre balsámico de módena. Se pone en un plato el queso cortado en lonchas, se coloca por encima los tomates cortados a tiras a vuestro gusto, y se decora con salsa o paté de olivas (también al gusto). Finalmente, se aliña con aceite de oliva virgen, vinagre de módena, un poco de sal y pimienta. Un plato muy sencillo, a la vez que delicioso y nutritivo.
El tomate seco tiene las mismas propiedades nutritivas que el tomate normal, licopeno incluido. Es un buen antioxidante con cantidades destacadas de sales minerales y vitaminas. Fuente de potasio, fósforo y magnesio, necesarios para la actividad normal de los músculos, así como de vitaminas del grupo B, C y A, en concreto, betacaroteno o pro-vitamina A y además están buenísimos ¿que más quieres?Publicado por Fátima Ramos en 2:11 | 0 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |
-
domingo, 14 de abril de 2013
Vivir no es sólo existir,sino existir y crear,saber gozar y sufriry no dormir sin soñar.Descansar, es empezar a morir.Publicado por Fátima Ramos en 6:33 | 0 comentarios | Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook |